FIIN08-10: 904130006 Computación de altas prestaciones

Programa de doctorado Física e Informática
Bienio 08-10

Asignatura

Código 904130006
Nombre Computación de altas prestaciones
Créditos 4,50
Tipo Fundamental orientación Informática
Profesorado
ProgramaIntroducción a la Computación de Altas Prestaciones.Plataformas para la Computación en Paralelo.Modelos para el Análisis de Algoritmos.Principios de Diseño de Algoritmos Paralelos.Analisis de Rendimiento y Sintonizado de Aplicaciones.Herramientas de desarrollo para la Computación Científica y para la Computación Paralela: Fortran 90, MPI, OpenMP, llc, llp, CALL, Dimemas, Paraver.
ObjetivosLa finalidad de esta asignatura es introducir al alumno en los conceptos, las técnicas y las herramientas específicas que se utilizan en computación de altas prestaciones. Una vez cursada la asignatura el alumno estará capacitado para resolver de una forma eficiente problemas computacionales que requieran una utilización intensiva de recursos.
Bibliografía
  • "Introduction to Parallel Computing". Ananth Grama. Anshul Gupta. George Karypis. Vipin Kumar. Adison-Wesley, 2003
  • "Using MPI. Portable Parallel Programming with the Message-Passing Interface". Willian Gropp. Ewing Lusk. Anthony Skjellum. The MIT Press, 1999
  • "Parallel Programming in OpenMP". Rohit Chandra. Leonardo Dagum. Dave Kohr. Morgan Kaufmann Publishers, 2001
  • OpenMP 3.0 (draft) specification. http://www.openmp.org/drupal/mp-documents/spec30_draft.pdf
  • "Measuring Computer Performance". David J. Lilja. Cambridge University press. 2000.
  • Using OpenMP: Portable Shared Memory Parallel Programming. Barbara Chapman, Gabriele Jost and Ruud van der Pas.
MetodologíaLa docencia de esta asignatura se realiza combinando clases teóricas con prácticas en aula de informática. En las prácticas los alumnos utilizarán una infraestructura específica para computación de altas prestaciones. Esta infraestructura es a veces local a la Universidad de La Laguna y en otras ocasiones se utilizarán recursos externos a la ULL.
EvaluaciónSe utilizan varios mecanismos de evaluación: evaluación continua del alumno a través de las cuestiones planteadas en clase, utilización de un exámen al final del curso y también se le ofrece al alumno la posibilidad de realizar pequeños proyectos relacionados con la materia y tutorizado por alguno de los profesores del curso. La asistencia a las clases de esta asignatura garantiza al alumno un aprobado en la misma. Para incrementar esta calificación el alumno puede optar por la realización de un examen o bien de algún proyecto con una exposición de los resultados alcanzados en el mismo. El alumno puede proponer proyectos que considere de su interés, siempre que entren dentro de los contenidos de la asignatura.
RequisitosConceptos básicos de programación
Observaciones
Página Webhttp://orion.pcg.ull.es/moodle/course/view.php?id=10http://nereida.deioc.ull.es/~doctorado
Horario Clases:
  1. Lunes 09/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica, Metaheurísticas, Procesado de Imagen y Aplicaciones 3D, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  2. Martes 10/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Metaheurísticas, Obtención y caracterización de laminas delgadas y materiales nanoestructurados, Procesado de Imagen y Aplicaciones 3D, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  3. Miércoles 11/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Metaheurísticas, Procesado de Imagen y Aplicaciones 3D, Sistemas de adquisición y comunicaciones, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  4. Jueves 12/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica, Metaheurísticas, Procesado de Imagen y Aplicaciones 3D, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  5. Viernes 13/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica, Criptología y Seguridad Informática, Obtención y caracterización de laminas delgadas y materiales nanoestructurados, Obtención y caracterizacion de nuevos materiales sol gel. Relación estructura-propiedades físicas, Procesado de Imagen y Aplicaciones 3D, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  6. Miércoles 18/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Metaheurísticas, Sistemas de adquisición y comunicaciones, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  7. Jueves 19/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Metaheurísticas, Obtención y caracterización de laminas delgadas y materiales nanoestructurados, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  8. Viernes 20/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Metaheurísticas, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  9. Jueves 26/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  10. Viernes 27/ 02/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica, Obtención y caracterización de laminas delgadas y materiales nanoestructurados, Obtención y caracterizacion de nuevos materiales sol gel. Relación estructura-propiedades físicas, Sistemas de Información, Sistemas Distribuidos)
  11. Martes 03/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Obtención y caracterización de laminas delgadas y materiales nanoestructurados, Técnicas de Caracterización Óptica de Materiales)
  12. Miércoles 04/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Sistemas de adquisición y comunicaciones)
  13. Jueves 05/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica)
  14. Viernes 06/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Acústica, Obtención y caracterización de laminas delgadas y materiales nanoestructurados, Obtención y caracterizacion de nuevos materiales sol gel. Relación estructura-propiedades físicas)
  15. Miércoles 11/ 03/ 2009 de 16:00 a 19:00 (Colisiona con: Fundamentos y Tecnología en Fotónica, Modelización físico-ambiental a escala reducida, Sistemas de adquisición y comunicaciones, Técnicas de Caracterización Óptica de Materiales)